De vez en cuando de las navidades surgen cosas interesantes, canciones para esas épocas del año, baladas navideñas, salmos y corales en las voces e intrumentos de una selección de músicos suecos de diversos géneros y estilos, desde el jazz, rock, country. Salvo algunas muy religiosas y conocidas excepciones, si uno no se enterara del espíritu del cual surge esta reunión, disfrutaría sencillamente de hermosas baladas en el más puro estilo folk, porque de eso justamente se trata. Amigos de esta posada como Lena Willemark y Ale Möller, maravillosas voces como las de Sofia Karlsson, Sara Isaksson, que uno acaba de descubrir gracias a este trabajo. Algo en el mismo estilo fue el álbum de Folk och Rackare - Stjärnhästen (1981) con el cual comparten algunas de las canciones. Ambos trabajos muy recomendables... aunque para estas fiestas que se aproximan alternaremos escuchando un poco de Moonsorrow, adornaremos un mjolnir gigante, brindaremos por Odin, Thor y sacrificaremos un cristiano en su honor, no porque tengamos algún prejuicio religioso, desde ya. La navidad es un buen momento para compartir estas actividades con los grandes amigos, música y cerveza. Atentamente, Santa Lodbrok.
01. Det är en ros utsprungen - Louise Hoffsten
02. Gläns över sjö och strand - Sofia Karlsson
03. Ett barn är fött i denna dag, Ekor Anders marsch - Lena Willemark
04. Lucia-sång - Sara Isaksson
05. Så mörk är natten i midvintertid - Sofia Karlsson
06. Jungfru Maria - Sara Isaksson
07. Bereden en väg - Sara Isaksson
08. Vittskövlevisan - Esbjörn Hazelius och Ale Möller
09. Var hälsad sköna morgonstund - Lena Willemark
10. Stilla natt - Ale Möller
11. Frid på jord - Sofia Karlsson, Sofia Sanden, Malin Foxdal, Sara Isaksson
12. Det är en ros utsprungen - Lisa Rydberg
13. Jul, jul strålande jul - Sofia Karlsson och Esbjörn Hazelius
14. Härlig är jorden - Lisa Rydberg och Mikael Marin
15. Det är en ros utsprungen - Rebecka Törnqvist, Sara Isaksson, Sofia Karlsson
1. Anon. Portugal - Cancao de emballar - Jose embala o menino 2. Anon. England - Lullaby - My little sweet darling 3. Anon. Greece - Lullaby - Koimnesou kaidemeno mou 4. Anon. Sepharad Moroco - Ladino lullaby - Nani, nani 5. Anon. - Berber - Amazigh lullaby 6. William Byrd - Lullaby - Come, pretty babe 7. Tarquinio Merula - Hor ch'e tempo di dormire 8. Anon. Alicante - Mareta, mareta no'm faces plorar 9. Johann Friedrich Reichardt - Dors mon enfant 10. Moussorgski - Children's room - With a doll 11. Anon. Israel - Hebrew lullaby - Noumi noumi yaldati 12. Arvo Part - Rojdestvenskaia Kolibelnaia 13. Max Reger - Maria Wiegenlied -Maria sitzl am Rosenhag 14. Manuel de Falla - Nana - Duermete, nino, duerme 15. Darius Milhaud - Hebrew lullaby - Dors, dors 16. Federico Garcia Lorca - Nana de Sevilla - Este galapaguito 17. Arvo Part - Estonian lullaby - Kuus, kuus kallike 18. Anon. Catalan - Canco de Bressol - La mare de Deu
Marc Hantai:renaissance transverse flute, baroque transverse flute
Andrew Lawrence-King: arpa doppia
Pedro Memelsdorff:recorders
Begona Olavide:psaltery
Dimitris Psonis:santur, bells
Arianna Savall: triple harp
Jordi Savall:soprano viola da gamba, bass viola da gamba, rebab
Sergi Casademunt: tenor viola da gamba
Imke David, Lorenz Duftschmid, Sophie Watillon, Philippe Pierlot: bass viola da gamba
Canciones
de cuna en la voz de Montserrat Figueras seleccionadas de un período
de más de 500 años, desde la época medieval hasta nuestros días y de
diferentes partes de Europa. Muchas
de las nanas incluidas más que al sueño de todos los días, animan al
sueño eterno de tanta melancolía y tristeza que desprenden. Especial
atención a la pieza número 8 "Mareta, mareta no'm faces plorar", la perla del disco entre otros muchos buenos momentos. Un álbum para un estado de ánimo particular y una ocasión especial.
Seguimos con un par de compilados de esta gran banda francesa de comienzos de los 70 (el segundo se encuentra en la siguiente entrada del blog) que se complementan muy bien y que sirven tanto para tener sus mejores momentos reunidos en un Cd como de perfecta introducción a su música. Desde el más puro folk celta, medieval y rock, hasta un muy elaborado jazz, estos bretones podían hacer lo que querían y con una calidad superlativa. En algún momento aparecerá por aquí su discografía, será un placer, un deber y una obligación.
Cualquier consulta por links caídos, por favor avisen en la entrada correspondiente que iré arreglándolos en los momentos que pueda. He estado probando y todavía siguen disponibles en mi cuenta sólo que los links al parecer han cambiado vaya a saber por qué motivo y dan error, todavía no he investigado la razón. Igualmente trataré de ir revisando algunas entradas y acomodarlos. 09/10/2015 Todos los links arreglados y funcionando.
A raíz del álbum "The Best of Altan: The Songs" que compila sus canciones de los 4 discos editados con el sello Virgin, hemos decidido hacer nuestro propio compilado de esta gran banda irlandesa, ampliándolo a más álbumes, sacando y agregando a nuestro antojo, gusto y de manera arbitraria, siempre con la idea de mejorarlo o hacerlo un poquito más completo, aunque en rigor dejando algún disco de lado, sobre todo los últimos. El placer de compilarlo todo se debe a la maravillosa voz de Mairéad Ní Mhaonaigh, que sólo con sus interpretaciones en The Flower Of Magherally y The Lass of Glenshee se merece la más absoluta de las glorias. Hemos incluído también un instrumental, para matizar y como intermedio, ya que no debía faltar, como no debían faltar otros, pero justamente se iba a tratar sólo de canciones. Tampoco hemos respetado el orden cronológico de las pistas. En fin... Hermosas baladas irlandesas, cantadas en gaélico en su mayoría y en esa hermosa voz. Que lo disfruten tanto como este servidor...
País:
Irlanda
1. The Flower Of Magherally
2. Inis Dhu'n Rámba
3. Moll Dubh A'ghleanna
4. Daily Growing
5. Uncle Rat
6. An Cailin Deas Og
7. Cuach mo Lon Dubh Bui
8. Sláinte Theilinn (A Health to Teelin) [Instrumental]
9. Girl from the North Country
10. Beidh Aonach Amárach (There's a Fair Tomorrow)
"Renacimiento del arpa celta" es una epopeya a través de las tierras célticas, de este instrumento y de su intérprete, Alan Stivell, un bardo con alma de rockero que revivió la música folk y llevó el arpa a un primer plano y en una época muy especial. Un disco que es un clásico absoluto, imprescindible, de audición obligada y con algunas de sus mejores piezas. "Gaeltacht" es una sinfonía progresiva de varios movimientos célticos y una duración de 18 minutos, un auténtico viaje
1. Ys 2. Marv Pontkalleg 3. Extraits Des Manuscrits Gallois: - Ap Huw (Profiad Y Botum) - Penllyn (Llywelyn Ap Ifan Ab Y Gof)
4. Eliz Iza 5. Gaeltacht: - Caitlin Triall - Port Ui Mhuirgheasa - Airde Cuan - Na Reubairean - Mélodie Manxoise - Heman Dubh - Gaelic Waltz - Struan Robertson (Straspey) - The Little Cascade - Braigh Loch Lall - Port An Deorai (Suide De Slips-Jigs Irlandaises)
Proyecto folk/Neofolk solista desde Noruega. Vàli refiere al dios hijo de Odín en los mitos nórdicos y el nombre del álbum Skogslandskap significa "paisaje boscoso".
Guitarra acústica y acompañamiento, en algunos pasajes, de flautas y violines. Sonidos meláncolicos de la naturaleza. Excelente.
Vàli - todos los instrumentos Invitados y miembros pasados: Cecilia Langlie - voz Marit Charlotte Steinum - flauta Rosamund Brown - violonchelo Kjetil Ottersen - teclados Mira Ursic - violín
1. Nordavindens Klagesang
2. I Skumringstimen
3. Gjemt Under Grener
4. Langt I Det Fjerne
5. Mellom Grantraer
6. Himmelens Groenne Arr
7. Haredans I Fjellheimen
8. Et Teppe Av Mose
9. Frostroeyk
10. Sevjedraaper
11. Endeloest Moerke
12. Dystre Naturbilder
13. Flytende Vann
14. Stein Og Bark
15. Lokkende Lyder
16. Hoestmelankoli
17. Skyggespill
18. Roede Blader
19. Morgengry
Y como actualización 2022 de este viejo y querido post, dejamos también su primer album de 2004, un preludio con excelentes momentos de lo que sería la completa maduración de su estilo y calidad instrumental en la obra maestra "Skogslandskap".
Forlatt (2004)
Re-Release 2013
1. Naar Vinden Graater 2. Dypt Inne I Skogen 3. Et Ensomt Minne 4. Nordlysets Dans 5. Lengsel 6. Sorg 7. Skumringens Omfavn 8. Her Ute I Moerket 9. Taake 10. Doedens Evige Kall
Otra
banda que tiene sus seguidores tanto en el ambiente folk como en el
metal. Comenzaron haciendo una música un poco experimetal, mezcla de
tradición con modernidad, con algunos sonidos electrónicos, para luego
decantarse por un sonido puramente folk, aunque en el medio hayan editado
una maravilla avant-garde metálica psicodélica llamada Ex-Uvies.
Provenientes de Francia, su estilo es muy particular, un folk occitano
muy personal, pagano, medieval, oscuro y épico, muy variado
instrumentalmente como también en voces y coros. Con 6 albumes y 3 demos
han llegado a su punto más alto con este Nueit de Sabbat. Igual y absolutamente recomendable son sus albumes Hantaoma, Maudat y el super oscuro y espectacular Satyre Cornu (nuestro
favorito junto al que aquí compartimos). Hantaomatambién es el nombre del
proyecto paralelo de estos mismos músicos en versión black/heavy folk
metal, también imperdible para aquellos que disfrutan de los sonidos más
extremos.