Mostrando entradas con la etiqueta Bretaña. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bretaña. Mostrar todas las entradas

domingo, 13 de octubre de 2024

Gwenael Kerleo - Terre Celte (1996) / Retour en Terre Celte (2010)


Terre Celte (1996)

1. Tears of Willow
2. L'Appel de l'océan
3. Dawning
4. Spleen
5. Exil
6. Retour en terre celte
7. The Celtic Ride
8. Tir Na Nog
9. A Beltane Night
10. La Complainte des Gaëls
11. The Soul Release


Retour en Terre Celte (2010)
(Compilación)

1. Dans les reves
2. Spleen
3. Une histoire
4. Al luhedenn wenn
5. Exil
6. Retour en Terre Celte
7. The Celtic Ride
8. Mont d'ar galon
9. Tu me diras
10. L'ex-clair de Lune
11. The Soul Release
12. Immobile



martes, 18 de junio de 2024

Diwall - Dansall Ha Nijal (1997)

 

Folk Bretón

1. Pull To Stop The Engine
2. Roc'hglaz (Ton Simpl)
3. Roc'hglaz (Tamm Kreiz)
4. Roc'hglaz (Ton Doubl)
5. 20 100
6. Laridenn
7. Jilgodenn
8. Koumoul (An Dro)
9. Tariec
10. Kernic Plinn (Ton Simpl)
11. Kernic PLinn (Bal)
12. Kernic Plinn (Ton Doubl)
13. Toul Ar Paper
14. Scotch Brein
15. War Bont An Aber

  Abalip - Percusión, Flauta, Voces
Patrice "Brein" Corbel - Acordeón diatónico
Dominique Bott - Bajo
Dom Duff - Guitarra, Voces
Franck Fagon - Clarinete, Saxofón

martes, 11 de junio de 2024

Storvan - An Deiziou Kaer (1996)



1. Marche et laridés 6 temps
2. Hanter dro
3. Ar biniou
4. Suite de danses fisel
5. An tad moualh koz et porsac'h
6. Danse de Bitekle
7. Feuteun goassalec
8. Marche du pays fisel et marche du cheval blanc
9. Kas a Barh
10. Les fontaines
11. Dans plinn

Christian Lemaîtr - Violín, Guitarra
Christian Faucheur - Bombarda, Low whistle
Hervé Guillo - Flautas traversas
Frank Le Bloas - Bouzouki
 
Invitados:
Franck Yhuel - Bongos, Congas
François Daniel - Bajo
Sylvère Morisson - Piano, Sintetizador

domingo, 12 de mayo de 2024

Sonerien Du - Compilado (Folk Bretón, Folk Rock)


1. Gwerz Penmarc'h
2. Bonsoir Maitre De Maison (En Dro)
3. Dessous Le Pont De Nantes (Hanter Dro - En Dro)
4. Cheñch Tu (En Dro Retourné)
5. A Lorient sont arrivés
6. L'artilleur
7. Les filles de Saint Joachim
8. Du Malt et du Houblon
9. Blended Scotch!
10. Reder Noz 2 (Tamm kreizh)
11. Reder Noz 3
12. La langue de chez moi
13. Porz brav
14. Tour du beau pays
15. Carhaix - Loudéac
16. Didelapipan! 1
17. Didelapipan! 2
18. Didelapipan! 3
19. Ar Blunvenn Baun 1
20. Ar Blunvenn Baun 2
21. Le Compagnon (Mélodie)
22. Le Bel Ouvrage (Hanter Dro - An Dro)
23. Dessous le pont de Nantes
24. Tournerons
25. Petite Chambrière
26. La jeune Fille au Bois
27. Les écureuils de Mont Royal
28. La masure qu'a plus de toit
29. Baleu reux
30. Be new
31. Bonsoir maitre de maison
32. Ar Vern (Bourrée Celtique)
33. 107°-11°
34. Tredan
35. L' artilleur

Compilado para nada riguroso de esta gran banda de folk rock bretona con lo que hay disponible en la red. Gran parte de su primera y, a priori, más interesante etapa en lo que a discografía se refiere está inaccesible, ya sea oficial o físicamente, pero el material posterior posee abundancia en grandes canciones, maravillosas piezas instrumentales y potentes registros en vivo.

Una muy buena introducción a la música de la banda de más de dos horas y media de duración que recorre el período desde 1978 hasta 2006, con versiones originales, actualizadas y/o remasterizadas de algunas de sus mejores melodías. Hemos dejado fuera el imprescindible album "Steïr" de 1998, ya compartido en este lugar tiempo atrás. A por él los interesados!

Sonerien Du - Steïr (1998)

 Un gran saludo para los asiduos (si es que todavía quedan algunos) de parte del equipo completo de la posada, justamente aquí posando en una foto exclusivamente para este blog :)


domingo, 8 de octubre de 2023

Kornog - Compilado (1984-2000)

"Al unir las melodías tradicionales de Bretaña con la tradición vocal escocesa, Kornog ha creado un sonido revolucionario, a la vez grácil y emocionante, antiguo y contemporáneo. Sus complejos y texturizados arreglos dieron lugar a una nueva y excitante música acústica, y su influencia aún resuena en todo el mundo celta y más allá.

Kornog estuvo a la vanguardia de un nuevo movimiento en Bretaña para ampliar la música y llegar a nuevos públicos. Su instrumentación (flauta, violín, guitarra y bouzouki) es única entre las bandas bretonas y son uno de los pocos grupos totalmente acústicos. Con la música de baile como centro, pero arregladas para escuchar en lugar de bailar. Han adaptado las partes de bombarda y biniou para ajustarse a las diferentes exigencias del violín y la flauta, y han añadido acompañamientos de guitarra y bouzouki que también resaltan la belleza de las melodías. Se trata de un nuevo estilo que da a las melodías un sonido más suave y fluido sin sacrificar el ritmo. Se ha tomado libertades estilísticas con el material tradicional. Han ralentizado el tempo en las melodías para resaltar la interacción entre los distintos instrumentos,

En 1981, el cantante escocés Jamie McMenemv formó Kornog con el guitarrista bretón Soïg Siberil y el violinista Christian Lemaître. El flautista Jean-Michel Veillon se unió a la banda al año siguiente. Fue uno de los primeros grupos bretones en girar y grabar en América, y su éxito no tuvo precedentes. Durante la década de 1980, grabaron cuatro aclamados álbumes y realizaron giras por toda Europa y Norteamérica. En 1985, Gilles Le Bigot sustituyó a Soïg Siberil a la guitarra, y el grupo siguió girando con gran éxito durante dos años más. Sin embargo, su talento individual les valió numerosas invitaciones para colaborar con otros músicos celtas y, en 1987, se disolvieron para dedicarse a sus proyectos en solitario.
Muchos años después, Kornog se ha vuelto a formar con el guitarrista Nicolas Quemener para iniciar una nueva etapa en su carrera. Su sonido característico sigue empujando los límites de la música tradicional bretona hacia nuevos territorios, confirmando que siguen estando a la vanguardia de la floreciente escena musical de la región. 

Como el río en Bretaña que le da nombre, "Korong" (del cual Kornog toma como anagrama) se adentra en el corazón de un paisaje musical único." (Notas Cds)


1. Gavotten Ar Menez
2. Sir Aldingar
3. Toniou Bale
4. Ronds de St. Vincent
5. Trip to Flagstaff
6. Dans Plinn
7. Gavotten
8. Varbishka Ratchenitza
9. Ma Wee Wee Croodin Doo
10. Ridees A Six Temps
11. Ton Bale, Laride de Grand-Champ
12. Air Du Mene - Ronde De Loudeac
13. Ton Ar Marc'h Houarn Kaer - Dañs Plinn
14. Kiowa Flag Song, Ronds De Loudeac
15. Suite des Montagnes
16. Dans A Sailheu - Endro
17. Ridee_Tour
18. Laride_Kejaj
19. Gavotte Pourlet_Laride-Gavotte
20. Child Noryce
21. Là-Bas dans La Prairie_Ronds De Saint-Vincent
22. Air Pour Faire Pleurer la Mariee_Gavottes
23. Gwriziad Difennet
24. Gouel Hollvedel
25. Feunteun Zen
26. La Belle Elenore_Les Filles de Saille
27. Ar Plac'h Diw Wech Eureujet_Dañs Fisel
28. Thessaloniki Taxi
29. Kolo Stara Vlajna
30. Al Letanant Schmitt o Kimiadiñ ar 5ved Kompagnunez
31. Dans Pinn
32. Dans Loudieg (Live)
33. Ton Bale _ Son Ar Rost (Live)
34. Dans An Dro (Live)
35. Jesuitmont (Live)
36. Ton Bale Mur Ha Dans (Live)
37. Gwerz Ar Marc'Hadourig Bihan _ Autrefois Disait Un Guerrier _ Ton Derobee (Live)
38. Laride _ An Dro (Live)
39. War Hent Kerrigouarch'H _ Sheriffmuir (Live)

 

Jamie McMenemy: Voz, bouzouki, mandolina
Christian Lemaître: Violín, viola
Jacky Molard: Violín
Jean-Michel Veillon: Flautas de madera, low wistle, bombarda, bansuri
Soïg Siberil: Guitarra
Nicolas Quemener: Guitarra, voz


Compilado de nuestra posada de esta gran banda bretona en la variante más melódica y gaélica en cuanto a sonido e intrumentación (compartiendo estilo e integrantes con Pennoù Skoul), priorizando en su amplia mayoría las piezas instrumentales, pero incluyendo algunas canciones destacables.

martes, 3 de octubre de 2023

Pennoù Skoulm - Fest-Noz (1994)

1. Toniou bale deus Kreiz Breizh
2. Heuliad dañs fisel (Ton simpl)
3. Heuliad dañs fisel (Bal Fisel)
4. Heuliad dañs fisel (Ton doubl)
5. Scottisches
6. La rose au bois
7. Heuliad dañs plinn
8. La valsounette et la valse des pastouriaux
9. Suite de ridées
10. Breizh
11. Heuliad Gavotenn Ar Menez (Ton simpl)
12. Heuliad Gavotenn Ar Menez (Tamm Kreiz)
13. Heuliad Gavotenn Ar Menez (Ton doubl)
14. Ton sioul
15. Toniou en dro
16. Laridé
17. Son Kloareg
18. Suite plinn

Christian Lemaître - Violín
Jacky Molard - Guitarra
Patrick Molard - Uilleann Pipes
Soïg Sibéril - Guitarra
Jean-Michel Veillon - Flauta traversa

Invitados:
Frédéric Lambierge - Acordeón diatónico
Ronan Le Bars - Uillean pipes
Yvon Riou - Guitarra
Hervé Guillo - Flauta traversa
Etienne Grandjean - Acordeón diatónico

"Pennoù Skoulm es un grupo de música tradicional bretona, música celta y folk, formado en Carhaix, Bretaña francesa, en 1982. Se disolvió en 1994 pero en el año 2008 sus miembros volvieron a unirse y continúa activo en la actualidad. 

Es el grupo resultante de la fusión de los componentes de Gwerz, Soïg Siberil, Jacky Molard y Patrick Molard; y los músicos de Kornog, Christian Lemaître y Jean-Michel Veillon. Otros componentes del grupo han sido Gilles Le Bigot (en sustitución de Soïg Siberil), los acordeonistas Alain Pennec, Étienne Grandjean y Frederick Lambierge; los violinistas Patrick Quéré Fañch Landreau y Pierre Stéphan Hervé Guillo y los guitarristas Yvon Riou y Jamie Mc Menemy." (Wikipedia)

 
Serie "Port" de la BBC dedicada a la música folk de los países célticos, en este episodio a Bretaña, con la participación de  integrantes de Pennoù Skoulm, pero también de otros intérpretes y de maravillosas voces de la región. En referencia a Pennoù Skoulm, sobre la adaptación del repertorio bretón a instrumentos como el violín y flauta, atípicos en la música tradicional de aquel rincón de Francia.  Hacia el final, las anfitrionas se sorprenden con el potente sonido de la bombarda y biniou interpretado por un dúo bretón, refiriéndose a la dificultad de adaptar sus instrumentos al estridente sonido de éstos. Desde luego, los muchos pasajes totalmente musicales son el mayor atractivo de la serie.
Con subtítulos en inglés bastante accesibles de seguir.

lunes, 2 de octubre de 2023

Koun - An Dro (1995)


1. An Dro
2. Suite de danses Plinn
3. Pardon Sant Korneli
4. Rides
5. Dans Purled
6. Valse
7. An ter Seien
8. Suite de ronds de Loudeac
9. Larides

Josik Allot: Bombardas, piston, biniou
Alan Léon: Guitarra
Pascal Martin: Uillean-Pipes, biniou
Dominique Trichet: Violín

Invitado:
Jean-Luc Le Guen: Acordeón

"An dro, la danza circular o en ronda del País de Vannes (sur de Bretaña), es un símbolo de fiesta y convivencia. Es esta convivencia la que ha llevado naturalmente a los cuatro miembros de KOUN a poner su energía musical al servicio de la danza bretona. El conjunto combina hábilmente los instrumentos clásicos con el inseparable dúo biniou-bombarde. Las Uilleann Pipes (gaita irlandesa) y el violín ocupan el lugar de los instrumentos bretones, sin traicionar el espíritu de la interpretación musical tradicional. El enérgico acompañamiento de guitarra realza la belleza de las líneas melódicas.Se trata de un álbum rico en tradición y colorido celtas" (Notas del Cd)

viernes, 29 de septiembre de 2023

Gwenfol Orchestra - Live (2000)

 

 Breton folk, Fest-Noz, Folk Rock, Jazz

1. Au Contretemps (R.I.P.) - Ridée 6 temps
2. Les Mains Gauches - Suite de Loudéac (Intro Ronds)
3. Les Mains Gauches - Suite de Loudéac (Baleu)
4. Les Mains Gauches - Suite de Loudéac (Ronds)
5. Maketete - Mélodie & Marche du pays gallo
6. Furie - Hanter Dro
7. Cap Ouest - Valse
8. An Skell - Suite Plinn (Ton simple)
9. An Skell - Suite Plinn (Bal)
10. An Skell - Suite Plinn (Ton double)
11. Moc'h gwez - Kost er c'hoat
12. Anna - Scottish
13. Ensemble - Tour
14. Autour du Villars - Cercle Circassien

"La Orquesta Gwenfol es un grupo con un sonido único, inspirado en la tradición de los tañedores y cantores de Bretaña pero impregnado de música contemporánea. Dan forma a la música bretona, la embellecen con arreglos originales, la personalizan. Su repertorio tradicional de canciones de baile de la Bretaña central, que incluye fisels, melodías de Vannes, riddées de 6 tiempos y valses, coquetea con el jazz y el rock."

Gurvan Dréano - Bombarda
Goulven Dréano - Flauta traversa
Olivier Guénégo - Teclados
Stéphane Rama - Bajo
Yvan Knorst - Guitarra eléctrica
Stéphane le Dro - Clarinete bajo, saxo soprano
Xavier Pusset - Saxofón
Antonin Volson - Batería
Nounours Lhoumeau, Eric Parcoret - Trompeta
Yannig Noguet, Mériadec Gouriou - Acordeón diatónico
Stéphane Sottin - Percusión

Gwenfol-Orchestra.fr


jueves, 14 de septiembre de 2023

Madra Rua - Sitdown Beside Me (1999)

 

1. Bird In The Busk / Joy Leaf / Andy Renwick's Ferret
2. Ril Bheara / Madra's
3. Cailin Na Ullrla Down
4. Lark On The Sbrand / Port Au Boyer
5. Plouxty Kelly / Miss Crawford / Charlies Lennon's
6. Lady Isabel
7. Dusk Over Cleadale / Mountains Of Arron / High Reel
8. Drimeen / Knochnagow
9. Sit Down Beside Me
10. Kopriv
11. Dowd's Favourite

 Banda bretona de música celta irlandesa. Ya disuelta, no hay mayor información en la web salvo la proporcionada por uno de sus integrantes en un foro de discusión sobre música tradicional de Irlanda en thesession.org

  Rachel Goodwin: Piano, Voz
Patrick Le Penru: Flautas, Whistles
Hervé Dréan: Bouzouki, Guitarra

martes, 5 de septiembre de 2023

Fest Noz - Samedi Soir En Bretagne (VA, 1998)

 

 "Fest Noz - Sábado por la noche en Bretaña"

1. Carré Manchot - Hanter Dro
2. Kurun - Un Enig Roz Er Het
3. Ronan Robert Réunion - Laridé Huit Temps
4. Traines Meuriennes - Ronds de Saint Vincent
5. Traines Meuriennes - Suites de Pilés
6. Bagad Cap Caval - Danstro Plin
7. Carré Manchot - Tour
8. Ar Re Yaouank - Triloen
9. Carré Manchot - Kost Ar C'hoad
10. Diwall - Kerning Suite
11. Diwall - War Pont An Aber
12. Ar Re Yaouank - An Toul
13. Gwenfol - Les Crapoux Decollentb
14. G. Hervieux & J. Beauchamp - Suite de ridées à 6 temps

lunes, 4 de septiembre de 2023

Vent D'Ouest - De Bretagne Et D'Irlande (1998) VA

 

 "Viento del Oeste - De Bretaña e Irlanda"

1. Gwendal - Noces de Granit
2. Madra Rua - Sit Down Beside Me
3. Didier Squiban & Yann-Fañch Kemener - Plac'Hig Eusa / La Petite Fille d'Ouessant
4. Diwall - Pull to Stop the Engine
5. Ar Re Yaouank - Ravine
6. Gwenfol - La Diagonale du Fou
7. Ronan Le Bars & Nicolas Quemener - Jackie's Tune
8. Bagad Du Moulin Vert - Gwerz Bro Rouzig
9. Ket - Mrs. Jamieson's Favourite
10. Les Druises Saumonés - Sylvestick
11. Kila - Gwerzy
12. Gwendal - Menez Avel
13. Sonerien Du - Carlaix - Loudéac
14. Diwall - War Pont en Aber
15. Madra Rua - Bird in the Busk / Andy Renwick's Ferret

 


viernes, 1 de septiembre de 2023

Sonerien Du - Steïr (1998)


Folk Rock Bretón

1. Intro
2. Toutes Directions
3. Demat d'ar sporturien
4. Les mariniers
5. Steïr 1
6. Steïr 2
7. Steïr 3
8. Le jardin
9. Lemon-Tonic
10. L'hypolipidémie
11. Les punaises
12. Made in Breizh
13. Brecca
14. Les justices

Jacques Beauchamp: Voces, Bombarda, Veuze (gaita bretona), Biniou koz (gaita bretona), Acordeón diatónico
Gerard Belbeo'ch: Voces, batería
Philipe Ferecs: Voces, Teclados
Hervé Kerneis: Voces, Violín acústico y eléctrico, Guitarra acústica y eléctrica
Dominique Lardic: Voces, Guitarra eléctrica
Jean-Pierre Le Cam: Voces, bajo
 
"Banda bretona del sur de Cornualles formada en 1971, con más de cinco décadas de trayectoria y veinticinco álbumes editados. Comenzaron su carrera en 1971 y tomaron su nombre ("Gaiteros" Negros) de la historia de dos tañedores de bombarda y biniou que, inocentes, fueron colgados por robo a principios del siglo XX en la ciudad de Pont-l'Abbé, Finisterre, país de Bigouden. 
La idea musical fue combinar los sonidos tradicionales de las binious, bombardas, acordeón, con instrumentos más contemporáneos como guitarras, bajo y batería. Son principalmente músicos de escenario, tocan en muchos festivales de verano y en Fest-Noz (Fiestas tradicionales). Activos hasta la actualidad."
 
 Nota: Un sonneur – o, en bretón , soner (plural: sonerien) – es un intérprete de música tradicional en Bretaña: es decir, alguien que toca la bombarda, biniou  o el clarinete; a diferencia de un kaner o cantante tradicional.
Un temino cercano sería un "sonador (de esos instrumentos)", tal vez "soplador", es decir cualquier intérprete de un instrumento de viento. Tradicionalmente una pareja de biniou (o un biniaouer) y  bombarda (un talabarder o bombarder). Du significa negro en bretón. (Wiki)
 
 y también Aquí
 

martes, 16 de mayo de 2023

Diaouled Ar Menez (Folk Bretón)


 Diaouled Ar Menez (1973)

1. Etienne Riwallan
2. Gwezenn an avalou
3. Ton ar pichon bihan
4. Botkol-Sant-Nigouden
5. Ar soudard maleurus
6. Ar vugale laouen
7. E-kostez an Henbont
8. Son ar startijenn

 

Chauffe la Breizh, Fest Noz (1997)

Compilación 25° Aniversario 

 1. En dro
2. Dañs Fisel
3. Etienne Riwallan (Plinn)
4. Bal plinn
5. Dañs plinn
6. Gwezenn an avalou
7. Ar soudard maleurus
8. Gavotenn tamm kentañ
9. Tamm kreiz
10. Ton doubl (Gavotte)
11. Bale Kolloreg
12. Breur kozh (Dañs plinn)
13. Vol de menhirs
14. Ronds de Loudéac
15. C'hoarezed an diaoul (Gavottes)
16. L'aquadrature du rond

 Yann Ar Manac'h - Guitarra, mandolina, bajo
Melaine Favennec - Violín, guitarra, voces
Yann Goasdoue - Bombarda, flauta irlandesa, pandereta, coros
Yann Erwann Ar C'Horr - Acordeón, voces
Mikael Sohier - Bombarda
Tangi Ar Dore - Bajo
Yann Fanch Ar Merdy - Batería, percusión
Fulub Ar Strat - Biniou (gaita bretona)
 
"Diaouled ar Menez (Los Diablos de la Montaña) es un grupo de música bretón formado en 1971. La formación se convirtió rápidamente en un grupo insignia de las fiestas populares en Bretaña (fest-noz), cuya influencia marcó el renacimiento bretón de la década de 1970. Su repertorio se basa en la música bailable de Baja Bretaña, con  una fuerte preponderancia de temas, ritmos y danzas de Bretaña Central (gavota, plinn y fisel). Fue uno de los primeros en mezclar instrumentos tradicionales y eléctricos para la música de baile y, en el camino abierto por el éxito de Alan Stivell combinando música tradicional y rock, ofrecieron un repertorio de rock celta en la Bretaña central." (Wikipedia Fr)
 

viernes, 3 de marzo de 2023

Triskell (Bretaña-Francia)

  
La Harpe Celtique (1977)
(Re-Released, 1990)


1. Tir na n'Og
2. An hader
3. Gavotten Menez-Arre
4. Distro ar mab prodig 
5. B.A.I.
6. Diaspora
7. War devenn Sant Pabu
8. Kroaz hent
9. Now we are five
10. Diviz
11. March of the Rain
12. Tristan hag Isild
13. Inizi Hebrides
14. Ar hakous
15. An dro
16. Envorenn
17. Viviana

Gaitas, Bombarda, Flauta irlandesa - Yann Huillery
Cello - Patrick Lehoux
Arpa - Pol & Hervé Quefféléant
Percusiones - Yann Fanch Ar Merdy
Bajo - Pascal Goarant
Flauta Irlandesa - Yann Quefféléant
Violín - Alan Morizur
Voces - Georges Canevet, René Abjean


 
Harpes Celtiques (1994)
 
1. Plangstigh ewen
2. Dainty Davie
3. Dime ramo verde
4. Iona
5. Sun and shadow
6. Vincenta 
7. Enezenn du 
8. Planxty George Brabazon
9. Vieux chateau sous la lune
10. Boulavogue
11. King William's march
12. Daddyd y garreg wen
13. Pardon Sant Fiakr
14. Plijadur ha displijadur

Arpa celta - Hervé Queffeleant, Pol Queffeleant
Acordeón - Jacques Bouilliol
Gaitas - Daniel Bicrel, Mickael Cozien
Percusión, Low Whistle, Tin Whistle - Bernard Quillien
Teclados, Guitarra, Productor - Patrick Audouin
Gaita Irlandesa - Loïc Padellec
Violín - Jean-Christophe Spinosi
 
 
 Telenn Vor (2003)
 
 1. Both Sides of the Tweed
2. Telenn Vor
3. Carolan's welcome
4. Planxty Sweeny
5. Enez Venan
6. Captain O' Kane
7. Gourlenn
8. Aran
9. Chal ha dichall
10. Traezen
11. Daere
12. Ar bed keltieg

Hervé Quefféléant - Arpa celta cuerdas de nylon y metal,
Tin whistle
Pol QuefféléantArpa celta cuerdas de nylon
Patrick Audouin - Guitarra, piano, dirección artística
Mickaël Cozien - Gaita escocesa
Jean-Marc Le Sieur - Cistro, acordeón diatónico, low whistle, penny whistle
Xavier Lecomte - Violon, violoncello
Celine Destruhaut - Flauta dulce
Jacquy Thomas - Contrabajo
Ewen Quefféléant - Bodhran
 

viernes, 17 de febrero de 2023

Skolvan - Kerzh Bah Dans (Entrez dans la Danse) (1991) / Swing & Tears (1994)

 Kerzh Bah Dans (Entrez dans la Danse)
(1991)
 
1. Gwenojennou ar gavotten
2. Joauste ar
3. Ar marc'hadour bihan
4. Trip to skye
5. Er meliner
6. Kozh korle
7. Polkas bognolaises
8. Allez oust
9. Le sous-marin s'en va


Swing & Tears (1994)

1. Tears... (L'Appel)
2. Boules et Guirlandes
3. Bal Plinn du Vertige
4. Ton-Doubl Plinn
5. Kalon Intanvez
6. Gwerz Skolvan
7. ...and Swing!
8. Son Ar Vot
9. Ronds de Saint Vincent Sur Oust
10. La Banane dans I'oreille
11. Les Pecheurs
12. Loudia
13. Tears....[Skolvan)
 
Youenn Le Bihan: Piston, bombarda, biniou
Yann-Fanch Perroches: Acordeón diatónico
Fanch Landreau: Violin, piano
Gilles Le Bigot: Guitarra
  
Grupo de folk bretón formado en 1984, todavía vigentes y activos, con el sonido muy propio de la región y también único en cuanto a la instrumentación, en particular porque incorporan un nuevo tipo de bombarda creada por su fundador y lutier Youenn Le Bihan, denominada como "pistón", inspirado en el oboe con un tono algo mas suave respecto del tradicional y potente sonido de la bombarda, también utilizado en Gwerz, otra agrupación de la que forma parte. Además de la típica formación de biniou, acordeón diatónico, violín, incorporan algunos sonidos de trompetas, saxo, trombón y contrabajo. En su haber tienen la destacada interpretación de una pieza originalmente compuesta por el irlandés John Whelan para acordeón, el vals "Trip to Skye"; seguramente hemos de cometer un sacrilegio al decir que en manos de Whelan es una excelente pieza y para él todo el crédito de la composición, pero en manos de Skolvan se convierte en himno y clásico absoluto de la música celta y de esta posada.
 
"En la tradición bretona existen dos tipos de cantos, representados en ocasiones particulares en estos dos álbumes mayormente de música instrumental: el kan ha diskan ("canto-contracanto) y las gwerz. Las gwerz, o baladas, son cantos narrativos, sin estribillos, que relatan historias tristes o trágicas, fácilmente identificables (además de por el término "gwerz" que suele acompañar el título de cada canción ) por el ritmo lento y la melancolía de la voces. En el kan ha diskan intervienen dos o en ocasiones más intérpretes, una estrofa cada uno de ellos comenzando por el último verso o palabra de la estrofa anterior, cantado en simultáneo la partes en las que coinciden y comunmente utilizando al final expresiones como "tralalalaleno" o similares."
 
Otra buena oportunidad para escuchar ritmos y melodías muy representativas de ese rincón de Francia.