Mostrando entradas con la etiqueta The Chieftains. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta The Chieftains. Mostrar todas las entradas

domingo, 10 de noviembre de 2024

The Battle of Aughrim (Marcha)


"La Batalla de Aughrim fue el enfrentamiento decisivo de la Guerra Guillermita de Irlanda y en él se encontraron los jacobitas y las fuerzas de Guillermo de Orange el 12 de julio de 1691 en las cercanías de Aughrim, en el condado de Galway. Fue la batalla más sangrienta de la historia irlandesa con más de 7000 muertos. Significó el fin efectivo de la causa jacobita en Irlanda, aunque la ciudad de Limerick aún resistió hasta el otoño de ese año."



The Chieftains

Tempest

miércoles, 12 de abril de 2017

The Chieftains - Tears of Stone (1999)

 
Continuando y culminando el ciclo The Chieftains (por el momento, seguramente las huestes de Paddy Moloney nos visitarán alguna otra vez).
Esta vez con baladas tradicionales interpretadas por cantantes femeninas de diversos ambientes y estilos: folk, country, jazz y pop. Canciones con arreglos de Moloney y de cada intérprete para la ocasión.
Unos coros acompañados de la lectura de un poema sirve de introducción del álbum para dar lugar a la primera de varias perlitas, el lamento "A Stór Mo Chroí" en la voz de Bonnie Raitt, continuando con algo más folk country cortesía de Natalie Merchant y unos excelentes pasajes de flauta celta acompañando y haciendo a otra de las piezas destacadas. Luego de una composición original de Jonie Mitchel, The Rankins retoma el más puro celtismo gaélico con "Jimmy Mó Mhíle Stór". Hasta aquí el clima y las melodías que predominaban eran de pura tristeza y melancolía (como no podía ser de otra manera siendo "Lagrimas de Piedra" el título del álbum), The Corrs se encarga de traer un poco de alegría y danzas con "I know My Love", pero Sinéad O'Connor nos vuelve a sumergir en una melancolía de proporciones épicas con la estupenda y sentida "Factory girl". Siguen Mary Chapin Carpenter,  Loreena Mckennitt en una canción e interpretación que no está entre nuestras preferidas. Otra pieza muy destacable por lo exótico y la mezcla de sonidos es "Sake In the Jar" con Akiko Yano en una muy lograda mixtura de música japonesa y celta. Completan Joan Osborne, Sissel y Diana Krall, esta última con música celta un poquito jazzy, en muy buenas performances todas ellas. Un  instrumental (el único) antes del final para animar un poco a puro violines con la participación de Máire Breatnach y Annbjorg Lien de Bukenne Busse, redondeando un muy buen trabajo.
Para finalizar, si bien no corresponde conceptualmente, hemos añadido un bonus, la versión de "The Foggy Dew" por Sinéad O'Connor extraído del álbum "The Essential Chieftains" de 2006.

1. Never Give all the Heart (With Brenda Fricker & Anúna)
2. A Stór Mo Chroí (With Bonnie Raitt)
3. The Lowlands of Holland (With Natalie Merchant)
4. The Magdalene Laundries (With Joni Mitchell)
5. Jimmy Mó Mhíle Stór (With The Rankins)
6. I know My Love (With The Corrs)
7. Factory Girl (With Sinéad O'Connor)
8. Deserted Soldier (With Mary Chapin Carpenter)
9. Ye Rambling Boys of Pleasure (With Loreena Mckennitt)
10. Sake In the Jar (With Akiko Yano)
11. Raglan Road (With Joan Osborne)
12. Siúil a Rún (With Sissel)
13. The Fiddling Ladies (With Eileen Ivers, Natalie Macmaster, Máire Breatnach & Annbjorg Lien)
14. Danny Boy (With Diana Krall)
15. The Foggy Dew (With Sinead O'Connor) (Bonus Posada Folk) (The Essential Chieftains, 2006)


lunes, 10 de abril de 2017

The Chieftains - Reel Music: The Film Scores (1991)


The Chieftains y sus colaboraciones en bandas sonoras de películas. El último track es un bonus que hemos incluído y que pertenece a otro compilado sobre música de películas llamado 'Film Cuts' de 1996, que contiene casi el mismo material salvo algunas excepciones, la más destacable: O'Sullivan's March (Rob Roy) es la que completa esta lista. 

1. Opening Theme-Treasure Island
2. Loyals March
3. Island Theme
4. Setting Sail
5. French Leave
6. Blind Pew
7. Treasure Cave
8. The Hispanola_Silver and Loyals March
9. Love Theme-Barry Lyndon
10. Love Theme-Three Wishes For Jamie
11. The Matchmaking
12. Mountain Fall_Main Theme
13. Love Theme-Tristan And Isolde
14. March of The King of Cornwall
15. The Falcon
16. Escape and Chase
17. The Departure
18. Main Theme-The Grey Fox
19. The French March-The Year of The French
20. Cooper's Tune_The Bolero
21. Closing Theme & March
22. O'Sullivan's March (Rob Roy) from album 'Film Cuts' (1996)


martes, 10 de enero de 2017

The Chieftains (1964-1981) 10 Cds

Si uno quisiera imaginar cómo debía sonar la auténtica y pura música celta, se haría de una idea muy cercana escuchando a los maestros irlandeses The Chieftains en sus inicios. Estos primeros álbumes representan lo más puro, medieval, de la música folk irlandesa. La agrupación liderada por Paddy Moloney viene recorriendo más de cinco décadas difundiendo su música por el mundo, disfrutando de una popularidad inimaginable para una  agrupación de música celta. Hacia la mitad de su carrera la consagración parecía ser inminente, hasta que llegó a ser absoluta empezando a compartir escenarios y colaborando con infinidad de importantes músicos de diferentes estilos y lugares, por nombrar  algunos: Van Morrison, Ry Cooder, James Galway, Lorenna McKennitt, Sinéad O'Connor, Nanci Griffith, Carlos Nuñez, Mick Jagger y la lista sigue... Interpretando la música de Bretaña en "Celtic Wedding", gallega en el álbum "Santiago", en estilo más country con músicos de Nashville en "Another Country" y hasta grabando su "The Chieftains in China" acompañados de la Chinese Ensemble. Llegando también a participar o componer piezas para bandas sonoras de películas: "Barry Lyndon" de Stanley Kubrick, "Tristan and Isolde", "The Year of the French", "The Grey Fox", entre otras.

Paddy Moloney en tin whistle y la uilleann pipe, esa gaita irlandesa de fuelle bajo el brazo, con un sonido muy particular y distintivo de otras gaitas, mejor entonada para la melodía, la melancolía, sonidos paisajistas, pero también infaltable en las danzas y salones de baile. Michael Tubridy en flauta, concertina y tin whistle, Seán Potts también en tin whistle (flauta más pequeña, de sonido potente y metálico), los violines de Martin Fay y Seán Keane, el "bodhrán" o delgado tambor de marco de Peadar Mercier, reemplazando a David Fallon que había estado en la primera grabación. En 1973, para "The Chieftains 4", se uniría su clásico arpista Derek Bell (del cual hay dos álbumes en esta posada), entonando y acompañando las mejores melodías de Turlough O'Carolan con su estilo renacentista.

La etapa "menos" consagrada es la que personalmente más preferimos en este lugar, un poco por no haber escuchado en detalle toda su extensa discografía, tal vez algún pequeño prejuicio de tanta colaboración, compilados, nos lo impida al no haber nada nuevo bajo el sol; pero más que nada, y sobre todo, por la pureza tradicional y la frescura de su por lo menos 10 primeros trabajos. Tampoco, y por suerte, han tratado de modernizar su sonido como a otras agrupaciones del estilo. De todas maneras y en todas las etapas siempre se encuentran grandes piezas y canciones, discos épicos como "The Celtic Harp" del año 1993, por dar un ejemplo posterior a esta primera etapa.

Y ahora llega lo realmente interesante. Que lo disfruten...

(1964)

01. `Se Fath mo Bhuartha / The Lark on the Strand / An Fhallaingin Mhuimhneach / Trim the Velvet
02. An Cohmra Donn (The Brown Chest) / Murphy's Hornpipe
03. Cailin na Gruaige Doinne (The Brown-haired Girl)
04. Comb Your Hair and curl It / The Boys of Ballisodare
05. The Musical Priest / The Queen of May
06. The Walls of Liscarroll
07. A Dhruimfhionn Donn Dilis (The Beloved Silk of the Kine)
08. The Connemara Stocking / The Limestone Rock / Dan Breen's
09. Casadh an tSugain (The Twisting of the Rope)
10. The Boy in the Gap
11. Saint Mary's Polka / The Church Street Polka / Garrett Barry / THe Battering Ram / Kitty Goes A-Milking / Rakish Paddy


(1969)

01. Banish Misfortune/Gillian's Apples
02. Seoirse Brabston (George Brabazon)
03. Bean an Fhir Rua (The Red-haired Man's Wife)
04. An Phis Fhliuch (The Wet Quim)/O'Farrell's Welcome to Limerick
05. An Paistin Fionn (The Fair-haired Child);Mrs Crotty's Reel-The Mountain Top
06. The Foxhunt
07. An Mhaighdean Mhara (The Sea Maiden)/Tie the Bonnet/O'Rourke's
08. Callaghan's Hornpipe/Byrne's Hornpipe
09. Pigtown/Tie the Ribbons/The Bag of Potatoes
10. The Humours of Whiskey/Hardiman the Fiddler
11. Donall Og
12. Brian Boru's March
13. Sweeney's Polka/Denis Murphy's Polka/The Scartaglen Polka


(1971)

01. Strike The Gay Harp (jig), Tiarna Maigheo (air), The Lady On The Island (reel), The Sailor On The Rock (reel)
02. Sonny's Mazurka, Tommy Hunt's Jig
03. Eibhli Gheal Chiuin Ni Chearbhaill, Delahunty's Hornpipe
04. The Hunter's Purse (reel)
05. The March of the King of Laois, or Ruairi og O'Mordha
06. Carolan's Concerto, or Mrs. Poer
07. Tom Billy's Reel, The Road To Lisdoonvarna (reel), The Merry Sisters (reel)
08. An Ghaoth Anea (air)
09. Tiarna Isne Chaoin
10. The Trip to Sligo (jig)
11. An Raibh Tu ag an gCarraig?
12. John Kelly's Slide, Merrily Kiss The Quaker (slide), Denis Murphy's Slide


(1973)

01. Drowsy Maggie
02. Morgan Magan
03. The Tip of the Whistle
04. The Bucks of Oranmore
05. The Battle of Aughrim
06. The Morning Dew
07. Carrickfergus or Do Bhi Bean Uasal
08. Slainte Bhreagh Hiulit (Hewlett)
09. Cherish the Ladies
10. Lord Mayo 
11. Mna na hEireann (Women of Ireland) 
12. O'Keeffe's Slide - An Suisin Ban (The White Blanket) - The Star above the Garter - The Weaver's Slide


(1975)

01. The Timpan Reel
02. Tabhair Dom Do Lamh (Give Me Your Hand)
03. Three Kerry Polkas
04. Ceol Bhriotanach (Breton Music) 
05. The Chieftains' Knock On The Door: Clare Reels; An Sean Chuilfhionn; The Six-Penny Money; Geaftai Baile Bui; The Kid On The Mountain; The Pretty Girls Of Mayo
06. The Robbers' Glen
07. An Gheagus An Gra Geal (The Goose & Bright Love)
08. The Humours Of Carolan
09. Samhradh, Samhradh (Summetime, Summertime)
10. Kerry Slides
 
 
Bonaparte's Retreat (1976)
 
1. The Chattering Magpie
2. An Chéad Mháairt Den Fhomhar/Green Grow the Rushes O
3. Bonaparte's Retreat
4. Away With Ye
5. Caledonia
6. Iníon Nic Diarmada or The Princess Royal Máire Dhall/John Drury
7. The Rights of Man 3:38
8. Round the House and Mind the Dresser



 (1977)
 
1. Away We Go Again
2. Dochas
3. Hedigan's Fancy
4. John O'Connor And The Ode To Whiskey  
5. Friel's Kitchen
6. No. 6 The Coombe
7. O'Sullivan's March
8. The Ace And Deuce Of Pipering
9. The Faries' Lamentation & Dance
10. Oh! The Breeches Full Of Stitches
 
 
(1978)
 
1. The Session
2. Doctor John Hart
3. Sean Sa Cheo
4. An Tsean Bhean Bhocht/The Fairies' Hornpipe
5. Sea Image 6:07
6. If I Had Maggie in the Wood
7. An Speic Seoigheach
8. The Dogs Among the Bushes
9. Miss Hamilton
10. The Job of Journeywork
11. The Wind that Shakes the Barley/The Reel with the Beryle 
 
 
Boil the Breakfast Early (1979)
 
1. Boil The Breakfast Early
2. Mrs Judge
03. March From Oscar And Malvina
4. When A Man's In Love
5. Bealach An Doirin
6. Ag Taisteal Na Blarnan
7. Carolan's Welcome
8. Up Against The Buachalawns
9. Gol Na Mban San Ar
10. Chase Around The Windmill
 

 Cotton-Eyed Joe (1981)
 
1. The Christmas Reel
2. Salut Á La Compagnie
3. My Love Is In America
4. Manx Music
5. Master Crowley's Reel
6. The Pride of Pimlico
7. An Faire (The Gold Ring)
8. An Durzhunel (The Turtle Dove)
9. Sir Arthur Shaen and Madam Cole
10. Garech's Wedding
11. Cotton-eyed Joe

 

Más The Chieftains en esta posada:

Derek Bell


jueves, 24 de septiembre de 2015

The Chieftains - The Celtic Harp (1993)



1. MacAllistrum's march - Máirseail Alasdroim
2. Tribute to Bunting
3.  The parting of friends - Kerry Fling
4.  Planxty Bunting
5. Madame Cole
6. The blackbird
7. Táimse 'im chodladh
8. Sonny Brogan's mazurkas
9. The wild geese
10. The green fields of America
11. Carolan's concerto
12. The lament for Limerick

Paddy Moloney: Bagpipes [Uilleann], Tin Whistle
Kevin Conneff: Bodhrán, Voces
Martin Fay, Seán Keane: Violines
Matt Molloy: Flauta
Derek Bell: Arpa, Dulcimer [Tiompán], Harpsichord
Janet Harbison: Arpa (tracks: 1, 4, 8,11)
The Belfast Harp Orchestra (tracks: 1, 4, 8, 11)