Música de las regiones de Medelpad y Escania, piezas tradicionales junto con composiciones propias, influencias barrocas y un ambiente de música de cámara.
Uno de nuestros favoritos en esta posada.
Y como bonus, el playlist del flamante álbum 2025 junto a Ulrika Bodén, para eschuchar online.
1. Sigrids Doppolska 2. Polka efter John Rosas 3. I båten 4. Lily Rose 5. Protestpolka 6. Visa från Raukasjö 7. Kråka laus 8. Sa brura 9. Vesper
Elin Jonsson - violín, viola, voz Jo Einar Jansen - violín, hardingfele (violín noruego), voz Sunniva Abelli - nyckelharpa, voz Hilde Fjerdingøy - acordeón diatónico, voz
"Rim ha tocado juntos desde 2013 y está formado por cuatro músicos con raíces en la música tradicional de Jämtland, Västerbotten en Suecia y Trøndelag y Nordland en Noruega. Cuatro áreas geográficas que son adyacentes entre sí y se pueden escuchar en el parentesco de la música. La banda se ha dado a conocer por su estrecha interacción, una interacción con espacio para la expresión personal de cada músico. El conjunto de dos violines, la nyckelharpa y el acordeón diatónico, proporciona un paisaje sonoro apasionante donde los músicos pueden cambiar libremente entre diferentes roles.
Rim se inspira tanto en el minimalismo como en la improvisación libre. Escriben su propia música y arreglan canciones tradicionales." (rimfolk.se)
Excelente banda sueca de música nórdica y medieval, de variada intrumentación antigua dando prioridad a un espectacular sonido de gaitas y el contrapunto con el shawn o chirimía, con una percusión que recuerda al estilo de los canadienses "Les Batards du Nord" en la forma de encarar su base rítmica, pero sólo en eso. Marchas que podrían funcionar como banda de sonido en cualquier batalla de película épica, alternando tranquilas melodías de flauta, hurdy gurdy, nyckelharpa, cítara, sonidos de oriente y el mediterráneo que serían el soundtrack ideal de varegos en su recorrida remontando ríos por las rutas del este, además de otras piezas del repertorio medieval.
Un primitivo arte y tintes de tapa dan un broche vikingo de oro a esta agrupación de Estocolmo. Ambos álbumes imprescindibles en su totalidad, pero para una rápida incursión/introducción a su música destacamos las fabulosas "An dra", "Danza Dell Ponte Vecchio", "Trälätten", la introductoria "Sumer Is Icumen" que se transforma intencionalmente en una epopeya de bagpipes, "La Sansonette", "Vintersång", "Völuspá" y "Miklagård".
Y un muy buen día se reunieron dos integrantes de los magníficos Hoven Droven y la maravillosa voz de Emma Härdelin para hacer la más pura y despojada música tradicional, alejada de los sonidos rockeros de los primeros y de las formas más modernas de hacer música folk, aunque de profundas raíces tradicionales, de Garmarna.
Más que una simple compilación de nuestra casa, ha quedado como un completo recorrido por la trayectoria de la banda, en lugar de ser únicamente un "esencial". Una hora y cincuenta minutos donde no dejamos en el camino ninguna pieza o balada destacada o que creamos merezca la más cuidada atención.
1. Gammel Sara
2. Tusen tankar
3. Mjölnarens måg
4. Om dagen står du städs för mig
5. Lapp-Nils Polska
6. En vacker vän
7. Julvisa Från Älvdalen
8. Staffansvisa Från Orust
9. Torspar-Julaftas-Våggvisa 10. Det Blir en Julhelg Glad 11. Staffanvisa Från Jäntland 12. Adventspsalm 13. Veit 14. Lihll-Pe i Floa 15. Barnamörderskan 16. Guds fruktan,Steklåt 17. Älskaren i gluggen 18. Nu haver denna dag 19. Den gråtande drängen 20. Tordyveln, Polska 21. Solen sig sänker 22. Majvisa 23. Gammal og grå 24. Uti Friska Gräset Gröna 25. Dryckesvisa 26. Brännvinet 27. Karna 28. Visa Från Raukasjö 29. Lillade Anna 30. Sparvens Visa 31. Gubben Och Gumman 32. Om Jag En Gang Skall Ha En Man 33. Skolsang 34. Lantflickans Klagan 35. Var Blommar Fridens Stangel
Emma Härdelin: Violín, voz Kjell Erik Eriksson: Violín Janne Strömstedt: Harmonium
9. DuråMoll 10. Luring 1 11. Didans 12. Sven Nordman 13. Polska från Vetlanda 14. Eskilskulla 15. Sunhultspolskan 16. Svenarumspolskan 17. Getpigan 18. Midsommarvalsen
Magnus Gustafsson - Violín, Voz
Marie Länne Persson - Guitarra, Voz, Arpa Toste Länne - Violín
Invitados: Mikael Marin - Viola Jonas Stadling - Percusión
Krook! (1997)
1. Inte sörjer jag 2. Pigopolskan 3. Vallåtar 4. Skölds Tjuvavisa 5. Polska ur Sven Donats notbok 6. Polskesvit I 7. Polska från Tuna 8. Polska efter Bernhard Ljunggren 9. Luringens långdans 10. Polska ur Magnus Theorins notbok 11. Regnbesvärjelse - Polska 12. Visa 13. Beklaga av allt mitt sinne 14. Polska efter Anders Svensson 15. Röcklavisan 16. Nattväktarrop från Lidhem 17. Annersa Schwen 18. Eja mitt hjärta 19. Konung Erik och spåkvinnan 20. Marsch ur Magnus Theorins notbok 21. Polskesvit II 22. Bröllopsceremonistycken från Vislanda 23. Nummer ett till polska 24. Polska ur Sven Donats notbok II 25. Brudpolska från Vislanda 26. Sancta Maria Statt oss bi
Magnus Gustafsson: fiddle, hurdy-gurdy, zither, mandolin
Magnus Lundmark: percussion
Toste Länne: fiddle
Marie Länne Persson: vocals, harp, guitar, Krumhorn
Anders Svensson: fiddle
"Grupo sueco de música folclórica de Småland fundado en 1981. El nombre Sågskära proviene de una vieja canción infantil de Linneryd en Småland, que Marie Länne-Persson, una de las integrantes del grupo, aprendió de niña. A lo largo de los años, Sågskära ha proporcionado un modelo importante para los grupos de música folclórica del sur de Suecia. Una característica distintiva de la música del grupo es un contraste bastante audaz entre los sonidos medievales y las armonías supuestamente simples del siglo XIX. Esto también se puede ver en la gran variedad de instrumentos que tocan, por ejemplo, violines, guitarra, hummel (dulcémele con trastes), zanfona, arpa y flauta... Sågskära toma la mayor parte de su repertorio de Småland. A menudo se ha aprendido "de la manera tradicional" de boca en boca directamente de cantantes, violinistas y músicos mayores. Las canciones se han convertido en un sello distintivo de la música del grupo, pero al mismo tiempo, tres de sus miembros, Marie, Toste y Magnus, han desarrollado su propio repertorio de melodías bailables del sur de Suecia. Los integrantes de Sågskära han cambiado un poco a lo largo de los años, pero el objetivo original sigue siendo: interpretar música folclórica del sur de Suecia de una manera lúdica y personal." (drone.se/sagskara)